CONÍMBRIGA
El topónimo de origen celta significa “lugar alto, rocoso y fortificado”. Integraba el distrito administrativo de
Lusitanía – entre
Duero y
Guadiana – en el centro de la vía que unía
Bracara Augusta (Braga) y
Olisipo (Lisboa). En el inicio del
siglo I - siendo
Augusto jefe del vasto
Imperio Romano -
Conímbriga era una ciudad desarrollada, con bellas casa, termas y
Fórum.
Conímbriga reapareció a finales del
siglo XIX gracias a estudios arqueológicos.
En
1962, se creó el
Museo Monográfico de Conímbriga
con la recuperación de los espolios de las diferentes campañas arqueológicas. En la primera sala se pueden ver los objetos vinculados con la
circulación monetaria en el
Imperio Romano y secciones relacionadas con las
artes y oficios de la comunidad urbana. La segunda nos muestra el
Forum Flaviano con bellos
mosaicos y
pinturas murales.
Las ruinas muestran barrios con residencias colectivas e individuales, con especial atención en la
Casa de Cantaberla más grande de la ciudad e una de las mayores del mundo
romano occidental dotada de
termas propias e para
Casa dos Repuxos de gran refinamiento y belleza artística evidenciada en
sus jardines con magníficos
mosaicos policromados de motivos
florales,
mitológicos y
geométricos.